MOTOR SERVO 100a los 3000r/m SGMAH-A3BAAJ361 de la serie de YASKAWA ELECTRIC CORP. SGMAH
Datos del producto:
Lugar de origen: | Japón |
Nombre de la marca: | Yasakawa |
Número de modelo: | SGMAH-A3BAAJ361 |
Pago y Envío Términos:
Cantidad de orden mínima: | 1 |
---|---|
Precio: | Negociable |
Detalles de empaquetado: | NUEVO en caja original |
Tiempo de entrega: | 2-3 días del trabajo |
Condiciones de pago: | T / T, Western Union |
Capacidad de la fuente: | 100 |
Información detallada |
|||
Marca: | Yasakawa | Modelo: | Sgmah-a3baaj361 |
---|---|---|---|
Palce de origen: | Japón | Tipo: | Motor de servomotor |
Voltaje de suministro: | 30W | Actual: | 0.44A |
Informes: | B | r/min: | 3000 |
Resaltar: | motor servo ewing de la máquina,motor cinemático de CA |
Descripción de producto
YASKAWA ELECTRIC CORP. SERVO MOTOR Serie SGMAH 100a 3000r/m SGMAH-A3BAAJ361
Especificaciones
Modelo SGMAH-A3BAAJ361
Tipo de producto Servomotor de CA
Salida nominal 30w
Par nominal 0.095 Nm
Velocidad nominal 3000RPM
Voltaje de alimentación 200vCA
Corriente nominal 0.44Amperios
OTROS PRODUCTOS SUPERIORES
Motor Yasakawa, Driver SG- Motor Mitsubishi HC-,HA-
Módulos Westinghouse 1C-,5X- Emerson VE-,KJ-
Honeywell TC-,TK- Motor Fanuc A0-
Transmisor Rosemount 3051- Transmisor Yokogawa EJA-
SProductos similares
SGMAH-A5A1A21
SGMAH-A5A1A2C
SGMAH-A5A1A2E
SGMAH-A5A1A41D
SGMAH-A5A1A4C
SGMAH-A5A1A-YR11
SGMAH-A5A1A-YR31
SGMAH-A5A1F21
SGMAH-A5A1F2C
SGMAH-A5A1F2CD
SGMAH-A5A1F41
SGMAH-A5A4F41
SGMAH-A5AAA21
SGMAH-A5AAA2B
SGMAH-A5AAA61D
SGMAH-A5AAA61D-OY
SGMAH-A5AAAG161
SGMAH-A5AAAG761
SGMAH-A5AAAG761D
SGMAH-A5AAAH161
SGMAH-A5A1A2C
SGMAH-A5A1A2E
SGMAH-A5A1A41D
SGMAH-A5A1A4C
SGMAH-A5A1A-YR11
SGMAH-A5A1A-YR31
SGMAH-A5A1F21
SGMAH-A5A1F2C
SGMAH-A5A1F2CD
SGMAH-A5A1F41
SGMAH-A5A4F41
SGMAH-A5AAA21
SGMAH-A5AAA2B
SGMAH-A5AAA61D
SGMAH-A5AAA61D-OY
SGMAH-A5AAAG161
SGMAH-A5AAAG761
SGMAH-A5AAAG761D
SGMAH-A5AAAH161
Existen varias desventajas en esto: • Las máquinas deben estar cerca unas de otras. • La proporción por la cual el esclavo sigue al maestro requiere reemplazar físicamente los engranajes para cambiarla. • Cambiar la "fase" entre el maestro y el esclavo requiere un diseño complicado. • Desacoplar las características mecánicas indeseables de una máquina a la otra es difícil. Veamos cómo el maestro/esclavo supera estas restricciones. Considere el bucle básico de control de movimiento cerrado:

El campo magnético generado en el estator induce una FEM en las barras del rotor. A su vez, se produce una corriente en las barras del rotor y el anillo de cortocircuito y se induce otro campo magnético en el rotor con una polaridad opuesta a la del estator. El campo magnético, que gira en el estator, producirá entonces el par que "tirará" del campo en el rotor y establecerá la rotación del rotor.
Además de clasificarse por su ángulo de paso, los motores paso a paso también se clasifican según los tamaños de bastidor
que corresponden al diámetro del cuerpo del motor. Por ejemplo, un motor paso a paso de tamaño 11 tiene un diámetro de cuerpo de aproximadamente 1,1 pulgadas. Asimismo, un motor paso a paso de tamaño 23 tiene un diámetro de cuerpo de 2,3 pulgadas (58 mm), etc. Sin embargo, la longitud del cuerpo puede variar de un motor a otro dentro de la misma clasificación de tamaño de bastidor. Como regla general, el par de salida disponible de un motor de un tamaño de bastidor en particular aumentará con el aumento de la longitud del cuerpo.
que corresponden al diámetro del cuerpo del motor. Por ejemplo, un motor paso a paso de tamaño 11 tiene un diámetro de cuerpo de aproximadamente 1,1 pulgadas. Asimismo, un motor paso a paso de tamaño 23 tiene un diámetro de cuerpo de 2,3 pulgadas (58 mm), etc. Sin embargo, la longitud del cuerpo puede variar de un motor a otro dentro de la misma clasificación de tamaño de bastidor. Como regla general, el par de salida disponible de un motor de un tamaño de bastidor en particular aumentará con el aumento de la longitud del cuerpo.
Los niveles de potencia para los motores paso a paso impulsados por CI suelen oscilar entre menos de un vatio para motores muy pequeños y hasta 10 –
20 vatios para motores más grandes. El nivel máximo de disipación de potencia o los límites térmicos del motor rara vez se
indican claramente en los datos del fabricante del motor. Para determinar esto, debemos aplicar la relación P␣ =V ×␣ I.
Por ejemplo, un motor paso a paso de tamaño 23 puede estar clasificado a 6 V y 1 A por fase. Por lo tanto, con dos fases energizadas, el motor tiene una disipación de potencia nominal de 12 vatios. Es práctica normal clasificar un motor paso a paso al nivel de disipación de potencia donde la carcasa del motor se eleva 65°C por encima del ambiente en aire quieto. Por lo tanto, si el motor se puede montar en un disipador de calor, a menudo es posible aumentar el nivel de disipación de potencia permitida. Esto es importante ya que el motor está diseñado para ser y debe usarse a su máxima disipación de potencia, para ser eficiente desde el punto de vista del tamaño/potencia de salida/costo.
Quiere saber más detalles sobre este producto