Módulos 1C-, 5X- Emerson VE, KJ de Westinghouse
Honeywell TC, motor A0- del TK Fanuc
Transmisor 3051 de Rosemount - transmisor EJA- de Yokogawa
Este método es una combinación de los métodos circunstanciales y analíticos. En el aprendizaje de motor ambos métodos entrelazar y complementarse. Primero, se practican los elementos individuales, después hay un cambio gradual a practicar la técnica entera y, finalmente, algunos elementos se practican otra vez a la perfección. En el caso de principiantes, un énfasis más fuerte se pone en el ejercicio circunstancial, mientras que el ejercicio analítico es simplemente complementario. Con independencia del método aplicado, el cuidado se debe tomar en el proceso que las nociones incorrectas del movimiento no consolidan y no producen errores. Solamente una suficiente cantidad de movimientos puede producir una calidad adecuada de movimientos. Debe ser observado que no hay método universal que se aplicará bajo ningunas circunstancias y por cualquier persona. Al aplicar métodos uces de los, lo que sigue tiene que ser considerado: • El uso de un método de aprendizaje depende de edad biológica y del calendario, de conocimiento previo, de experiencia del movimiento y de la información con respecto al movimiento; • La atención tiene que ser centrada en las causas de movimientos incorrectos, en vez de sus consecuencias; • Las causas de movimientos incorrectos pueden ser: nociones incorrectas, una falta de capacidades del motor (agilidad, fuerza, coordinación), una constitución morfológica desfavorable; • Primero, los graves errores tienen que ser eliminados, pues los de menor importancia los provienen a menudo;
• Cuanto más pronto los errores se corrigen, poca es la ocasión de ellos de automatización;
• Los errores de una sola vez deben nunca ser corregidos si ocurren por coincidencia;
• Los errores y los defectos se deben rectificar en el orden en el cual aparecieron;
• El proceso de la corrección no debe acentuar solamente los defectos, sino también el pensamiento, el progreso y la confianza positivos;
• Las instrucciones tienen que estar en armonía con las sensaciones del motor de los principiantes;
• Las instrucciones tienen que ser adaptadas a la edad y a la madurez de los principiantes;
• Una variedad de palabras, códigos, ejemplos, demostraciones, ejercicios del imitational se deben utilizar para influenciar los modelos del movimiento;
• El instructor debe elogiar la ejecución acertada de la técnica;
• El instructor debe evaluar la técnica de diversos ángulos y perspectivas;
• Al corregir errores, el instructor debe proteger la aislamiento del principiante y debe nunca amonestar a un principiante delante de sus colegas.